Te contamos las recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis. Y es que cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas sino tienes cuidado y tomas precauciones.
Las recomendaciones básicas, los riesgos y consejos para cocinar con cannabis son más de lo que parecen por lo que aconsejamos lo tengas en cuenta.
Recomendaciones para cocinar con marihuana
Presta atención a las cantidades de marihuana que añadas, sobre todo, si eres novato en la cocina cannábica.
Lo mejor es que sigas las cantidades recomendadas en las recetas. Piensa que en ocasiones son muy ajustadas e igual no consigues el efecto buscado.
Para ello, te recomendamos aumentar la dosis. Eso sí, no te pases en exceso si no quieres estar durante horas sufriendo los efectos psicotrópicos del cannabis.
Si es la primera vez que haces un plato con cannabis sigue las cantidades, en caso de querer añadir o quitar te recomendamos que lo hagas de 5 en 5 gramos.
Además, piensa que tienes varias formas para añadir la marihuana, usar una base o plato que la lleve como la manteca o mantequilla de marihuana o el aceite de oliva cannábico. Cualquiera de estos ingredientes te sirve para cocinar cualquier receta cannábica.
Otro sistema es añadir la marihuana directamente al plato. Pero ésto no es lo más aconsejable. Si quieres aumentar el efecto usa mantequilla y aceite de oliva con marihuana y ajusta la cantidad en este plato. Para ello, tienes tres formas, añadir cogollos, echar hojas que tengan resina y estén cercanas a los cogollos o bien combinar las dos formas.
Ten cuidado con las mezclas y piensa que los cogollos son más potentes que las hojas. Por lo que si añades 20 gramos de cogollos y 10 de hojas el efecto de tu plato será mucho más fuerte.
Precauciones con la comida cannábica
- Nunca uses grandes cantidades a menos que tus invitados sean consumidores habituales de estos platos o directamente fumen marihuana.
- El cannabis comido puede llegar a ser más potente que el fumado ya que la cantidad de sustancias activas pasa de forma más efectiva al cuerpo. El organismo aprovecha mejor los cannabinoides en una plato que lleve este ingrediente.
- Controla la dosis de la ingesta. Es mejor dar un mordisco y esperar a ver los efectos a sufrir las consecuencias del exceso.
- Comienza paso a paso, sobre todo, si haces la receta por primera vez.
- En caso de sobredosis, mantén la calma, no es nada malo, por ello, te recomendamos que los tomes con calma en un lugar familiar como el salón de tu casa.
- En caso de que tú o tus invitados notáis algunos de los síntomas (como mareos, malestar, escalofríos vómitos, y cierta paranoia) en las próximas horas debéis tumbaros y relajaros ya que si os movéis podréis sufrir un mareo o desmayo
- Recomendación final, máxima precaución con las cantidades y comer poco a poco. Y es que a pesar de que puede ser una diversión, también os puede hacer pasar un mal rato, sobre todo, si es la primera vez que coméis un plato de estos con excesiva cantidad y no sabéis cómo vais a reaccionar.
Y estos son las recomendaciones y precauciones básicas que debes tener en cuenta si quieres cocinar con marihuana. ¡Y ahora a disfrutar de las recetas de nuestra cocina cannábica!