Hacer tataki con marihuana es fácil si sigues nuestra receta

Share

¿Sabías que puedes combinar la técnica culinaria japonesa del tataki con marihuana para crear un plato gourmet que no solo impresiona por su presentación, sino que también te permite controlar perfectamente la dosificación y potenciar los sabores de forma única? Además, este plato de origen nipón es típico de la alta cocina cannábica y puedes aprender a hacerlo si sigues las instrucciones y consejos que te vamos a dar en esta receta.

Así, aprenderás todo lo necesario para hacer este plato tan reconocido en la cocina internacional y sorprenderás a tus invitados con todo el sabor de la marihuana al aplicar calor controlado que activa los cannabinoides sin degradarlos. Si quieres aprender cómo hacer tataki cannábico paso a paso, no te puedes perder este post.

Tataki cannábico: ¿Qué es y cómo se hace?

Esta técnica japonesa de cocción superficial, tradicionalmente aplicada a atún o ternera, está ganando terreno en la cocina cannábica, y en este artículo descubrirás cómo preparar tataki cannábico paso a paso.

El tataki es una técnica culinaria japonesa que consiste en sellar rápidamente la superficie de pescados o carnes a fuego muy alto, manteniendo el interior prácticamente crudo. Su nombre significa “golpear” en japonés, haciendo referencia al proceso de marinado y sellado intenso.

Esta técnica, originaria de la prefectura de Kochi, se adapta perfectamente para incorporar cannabis, ya que el calor controlado activa los cannabinoides sin degradarlos. Con nuestra versión cannábica, le damos un nuevo giro a este clásico plato japonés.

Ingredientes para hacer tataki con marihuana

  • 500 gramos de atún rojo de primera calidad (también puedes usar salmón o ternera).
  • 3 cucharadas de aceite de sésamo cannábico. Recuerda no abusar para no enmascarar el sabor del pescado.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • Especias: 1 cucharadita de semillas de sésamo negro, wasabi fresco.
  • Marinado: 1 cucharada de mirin, jengibre rallado.
  • Sal marina y pimienta negra al gusto.

Tienes dos opciones para añadir el cannabis o marihuana. Una de ellas es hacer wasabi con marihuana, algo que te explicamos en el enlace anterior. Y la otra opción es añadir soja cannábica.

Si tienes dudas de cómo conseguir la soja con marihuana no dejes de leer el artículo donde te contamos cómo se prepara.

Nota: las cantidades para esta receta de tataki con marihuana son para 4 personas aproximadamente.

Preparación paso a paso

Corta el atún en bloques rectangulares de unos 8 cm de largo. Sazónalos con sal y pimienta, dejando reposar 15 minutos a temperatura ambiente.

Calienta una sartén de hierro a fuego muy alto. Sella cada lado del atún durante 30-45 segundos exactos, creando una costra dorada mientras el interior permanece crudo.

Inmediatamente después del sellado, usa un pincel para cubrir la zona con un poco de aceite de sésamo cannábico. Envuelve en film transparente y refrigera durante 30 minutos para que los sabores se integren.

Corta en láminas de 5 mm y sirve sobre una cama de wakame con wasabi y salsa de soja.

Con estas instrucciones sobre cómo hacer tataki con marihuana acabamos esta receta que esperamos os haya gustado.

Finalmente, si habéis leído hasta aquí os dejamos como regalo un par de recetas japonesas que usan marihuana como son el sushi cannábico y el nigiri.

Si quieres ver más siempre puedes echar un vistazo a nuestra sección de gastronomía cannábica internacional donde tenemos todo tipo de recetas de todos los países, no sólo de Japón.

Como siempre os animamos a que probéis a hacer alguna de estas recetas en casa para sorprender a vuestros seres queridos y deseamos que os guste tanto como a nosotros.

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis