Aprende a hacer crema de cacahuete con marihuana con esta receta

Share

¿Eres amante de las salsas y cremas cannabicas como el guacamole o la enchilada y te gusta dipear o untar en el pan? Entonces seguro que te gusta esta receta que te traemos hoy de crema de cacahuete con marihuana.

Seguramente te ha pasado que ya la has probado y comprado en el supermercado más de una vez, pero te aseguramos que te enseñaremos a hacerla en casa. Y te prometemos que es un proceso mucho más sencillo, saludable y económico de lo que piensas.

Y, por supuesto, con el característico sabor de la marihuana y, lo mejor de todo, sin aditivos ni conservantes innecesarios.

Crema de cacahuete con marihuana: todo lo que necesitas saber 

Apenas basta un par de ingredientes y una buena batidora, para hacer esta crema una de tus recetas favoritos. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos. Además, te daremos algunos trucos para conseguir tener una crema suave, deliciosa y sin grumos.

Toma nota de los ingredientes.

Ingredientes necesarios:

  • 500 g de cacahuetes tostados mejor que sean sin sal (para que sea más dulce) y, por supuesto, sin piel. Nota: los puedes comprar directamente tostados, aún así te recomendamos que los pongas un poco en el horno para potenciar su sabor. Y si son crudos, hazlo igualmente, pero en este caso durante unos 12 minutos y a unos 180 °C. Así, podrás disfrutar de todo su sabor al facilitar la extracción de sus aceites naturales.
  • Aceite de oliva cannábico. Es la base de esta receta para darle sabor a marihuana. Si lo prefieres y quieres probar otra opción puedes probar a echar gotas de aceite de CBD (preferiblemente lo más puro posible, el 10%, está bien para que puedas aprovechar todas sus propiedades). Lo ideal es que uses de 3 a 5 cucharadas. Otra opción es usar mantequilla cannábica.
  • Endulzante al gusto (miel, edulcorante o sirope opcional). Si lo prefieres puedes pasar del aceite cannábico y añadir miel con marihuana para darle sabor. En este caso da igual y como dice el refrán “tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando“.

Paso a paso para hacer esta receta

Lo primero de todo es elegir el tipo de cacahuetes. Como te hemos indicado antes los puedes usar crudos o tostados. Si no los has comprado tostados colócalos en un procesador de alimentos o una batidora potente y comienza a triturarlos.

Una cosa importante, piensa que al principio, se formará una especie de harina, pero poco a poco soltarán su aceite y se convertirán en una crema densa.

Si la mezcla queda demasiado espesa, añade una cucharada de aceite o mantequilla para que no sea tan densa y sigue batiendo hasta lograr la consistencia deseada. Este paso es clave. Finalmente, te toca ajustar el sabor y la sal. Para ello, añade una pizca de sal o un toque de endulzante si lo prefieres.

Una vez hecho todo esto basta con que viertas la crema en un frasco hermético y la dejes enfriar en la nevera. Una vez enfríe durante unas horas la puedes comenzar a usar cuando quieras.

Recuerda que la puedes guardar en la nevera hasta por un mes.

Y con estos últimos pasos ya tendríamos lista esta receta de crema de cacahuete con marihuana que esperamos que os haya gustado y deseamos pongáis en práctica en casa.

¡Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis