¿Eres amante de recetas con sabores intensos y texturas sorprendentes como las cremas y salsas con CBD?, ¿Te gusta probar nuevos platos internacionales y recetas de todo tipo? Hoy te vamos a hablar del muhammara, un plato que podría convertirse en tu próxima obsesión culinaria. Esta crema de pimientos rojos originaria de Siria y muy popular en todo Oriente Medio Oriente está ganando terreno en nuestras cocinas, y en este artículo descubrirás cómo preparar muhammara con marihuana.
Sigue leyendo y aprende todos los secretos para conseguir este acompañamiento cremoso con el equilibrio perfecto entre lo picante, lo dulce y lo ahumado que sorprenderá a tus invitados. Y es que lo bueno de hacer muhammara casera es que está al alcance de todo el mundo si sigues nuestras instrucciones.
Muhammara con marihuana: ¿Qué es y cómo se hace?
El muhammara es una crema o dip tradicional de la cocina siria y libanesa elaborada principalmente con pimientos rojos asados, nueces y pan rallado. Su nombre proviene del árabe y significa “rojo” o “enrojecido”, en referencia a su característico color intenso escarlata.
Este plato, originario de Alepo en Siria, se ha extendido por toda el Mediterráneo y ahora, con nuestra versión cannábica, le damos un nuevo giro a esta clásico plato.
Ingredientes para hacer un plato de muhammara cannábico:
Nota: las cantidades para esta receta es para unas 4 a 6 personas, aproximadamente.
- 3 pimientos rojos grandes y 1 cucharadita de pimentón dulce, si lo prefieres puedes usar un poco de pimentón picante. El uso de estos ingredientes es clave para la receta.
- 150 gramos de nueces.
- 100 gramos de pan rallado.
- De 3 a 5 cucharadas de aceite de oliva cannábico. En el anterior enlace te indicamos cómo se prepara. Recuerda, no abusar del aceite para no enmascarar demasiado el sabor de los pimientos y resto de ingredientes.
- 2 cucharadas de miel.
- Especias: 1 cucharadita de comino molido, 1 diente de ajo.
- Un poco de jugo de medio limón.
- Sal al gusto.
Preparación paso a paso:
Asa los pimientos en el horno a temperatura alta, unos 200 °C durante unos 25 a 30 minutos, hasta que tengan piel la negra y tostada. Al acabar ponlos en una plato para que sea más fácil pelarlos después. Es clave quitarles la piel para hacer una crema sin grumos.
Mientras tanto, tuesta las nueces en una sartén sin aceite a fuego medio durante unos 4 minutos, removiendo constantemente para evitar que se quemen. Al acabar reserva las nueces tostadas. Comienza a pelar los pimientos, quítales las semillas y córtalos en trozos pequeños.
En un procesador de alimentos o en un bol con una batidora, añade los pimientos, las nueces tostadas, el pan rallado, el ajo, las especias, la miel y el zumo de limón. Incorpora unas cucharadas de aceite de oliva con marihuana y procesa todo hasta obtener una pasta homogénea pero con algo de textura.
Si está muy espeso, puedes añadir un poco más de aceite. Rectifica de sal y añade más especias si lo consideras necesario. Deja reposar el muhammara al menos 30 minutos en la nevera antes de servir para que los sabores se integren perfectamente.
Y con estas instrucciones sobre cómo hacer Muhammara con marihuana acabamos esta receta que esperamos os haya gustado. Como siempre os animamos a que probéis a hacerla en casa para sorprender a vuestros seres queridos y deseamos que os guste tanto como a nosotros.
Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis