Cómo hacer nigiri con marihuana: guía definitiva paso a paso

Share

¿Sabías que el sushi que más piden en los restaurantes japoneses no es un rollo, sino una pequeña obra de arte llamada nigiri? Este bocado de arroz coronado con pescado fresco y arroz esconde secretos milenarios de preparación que marcan la diferencia entre uno normal y un nigiri con marihuana o cannábico.

A continuación, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el nigiri: desde su fascinante historia y técnicas de preparación, hasta cómo distinguir uno de calidad y la forma correcta de comerlo para apreciar todos sus matices y ajustes al añadir o cambiar la dosis de cannabis (sea aceite CBD o aceite de oliva cannábico). Así, te convertirás en un experto cocinero japonés y si te animas a hacerlo en casa para tus amigos y familiares, seguro que se sorprenden con tus resultados.

Y es que si piensas que hacer nigiri requiere práctica (que lo es), dominar las técnicas básicas está más a tu alcance de lo que imaginas con esta receta y consejos.

Niguiri con marihuana: ¿Qué necesitas para su preparación?

A continuación, te vamos a contar todo lo que necesitas para hacer niguiri con marihuana, pero antes debes entender qué es y para qué sirve. Para ayudarte a ampliar información te dejamos un enlace con una receta completa del sushi cannábico por si tienes dudas o quieres consultar lo que desees.

Lo primero que debes saber del nigiri es que es una pieza de sushi compuesta por una base de arroz y una fina lámina de pescado crudo encima. Aunque parece simple, su preparación requiere técnica y práctica. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso

Lo primero es tomar nota de los ingredientes que vas a usar en esta receta de nigiri con marihuana:

  • Arroz para sushi (de grano corto).
  • Pescado fresco de alta calidad.
  • Sal y azúcar.
  • Wasabi fresco o en pasta.
  • Vinagre de arroz y salsa de soja: el vinagre se mezcla con el arroz para darle sabor, y la salsa de soja con marihuana es un acompañamiento esencial si quieres darle mayor sabor.

Nota importante: estos dos ingredientes son vitales para que la receta sepa a marihuana y así hacer nigiri cannábico. Para ello, debes incorporar el cannabis a la soja. Te dejamos el enlace anterior que te indica cómo hacerlo

Una vez tienes todo lo anterior debes hacer estos pasos:

Prepara el arroz:

  • Usa arroz de grano corto especial para sushi.
  • Lávalo bien y cocínalo según las instrucciones.
  • Mezcla el arroz cocido con vinagre de arroz, azúcar y sal.
  • Déjalo enfriar a temperatura ambiente.

Preparar el pescado:

  • Elige pescado fresco de alta calidad (salmón, atún, lubina, etc.).
  • Corta láminas finas de aproximadamente 1 cm de grosor y 5 cm de largo. El corte debe ser limpio y en ángulo de 45 grados
  • Mantén el pescado refrigerado hasta el momento de usar. Aunque no lo creas este paso es vital para darle mayor sabor y mantener la frescura al pescado.

Armado y forma para montar el nigiri:

  • Humedece tus manos con agua vinagrada para evitar que el arroz se pegue.
  • Toma una pequeña porción de arroz (unos 20 gramos) y dale forma ovalada. Para que te hagas una idea, piensa en el tamaño de un huevo de codorniz o la mitad de uno de gallina. 
  • Coloca una pizca de wasabi en el centro del arroz si lo deseas.
  • Pon la lámina de pescado sobre el arroz, presionando suavemente.

Nigiri con marihuana: toque final

Con el dedo índice y pulgar, dale la forma final al nigiri, presionando ligeramente los lados. Voltea el nigiri para que el pescado quede hacia arriba.

Y una vez sabes todo lo necesario para preparar nigiri con marihuana sólo te queda poner en práctica la receta y sorprender a tus invitados con ella.

¡No olvides que el consumo de marihuana oral es más fuerte que fumado! Si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis