Shawarma con CBD: ¿cómo se hace?

Share

¿Estás cansado de los típicos platos de siempre y te apetece darle un giro novedoso a tu cocina? ¿Te apasiona la gastronomía internacional con CBD, en concreto, la de Oriente Medio y buscas formas de experimentar con ingredientes originales? Si eres de los que disfrutan creando recetas diferentes y sorprendiendo a tus amigos con sabores únicos, el shawarma con CBD puede convertirse en tu próxima aventura culinaria.

A continuación, te contaremos preparar este plato de forma fácil y sencilla para que sorprendas a tus invitados la próxima vez que te visiten o, sencillamente, para que la disfrutes en compañía de tu pareja y seres queridos.

Shawarma con CBD: receta casera paso a paso

El shawarma tiene sus orígenes en el Imperio Otomano, donde la técnica de cocinar carne en un asador vertical se perfeccionó durante siglos. Esta preparación ancestral se extendió por todo el Levante mediterráneo, desde Turquía hasta Siria, Líbano y Palestina, donde cada región desarrolló sus propias variaciones de especias y marinados.

La palabra “shawarma” deriva del turco “çevirme”, que significa “girar”, haciendo referencia al característico movimiento del asador. Lo cierto es que shawarma es lo mismo que un kebab, pero con distinto nombre por su procedencia. 

Tradicionalmente, el shawarma se preparaba con cordero, aunque con el tiempo se incorporaron otras carnes como pollo, ternera e incluso versiones vegetarianas. Hoy en día, este plato es considerado uno de los pilares de la cocina de Oriente Medio y ha conquistado paladares en todo el mundo por su sabor intenso y su versatilidad culinaria.

Por este motivo, no es de extrañar que se haya adaptado perfectamente, incluso, a la alta cocina cannábica, donde chefs y cocineros experimentan con este ingrediente en sus platos.

Receta de shawarma con CBD: ¿Qué ingredientes necesitas?

Toma nota de las cantidades exactas.

  • 1 kilo de muslo de pollo sin hueso y sin piel, cortado en tiras gruesas. Puedes usar otro tipo de carne: ternera, cerdo o mezclar ambas si lo prefieres.
  • De una a dos cebollas grandes cortadas en forma de medias lunas.
  • 4 dientes de ajo picados.
  • 2 cucharadas de pasta de tomate con CBD.
  • Este punto es clave para darle sabor a marihuana a tu shawarma, aunque si lo prefieres tienes otras opciones como echar 6 cucharadas de aceite de CBD (aproximadamente 20-25 mg de CBD por porción). Si lo deseas puedes usar 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra cannábico.
  • Especias para el marinado: 2 cucharaditas de comino molido1 cucharadita de pimentón dulce1 cucharadita de cúrcuma, media de canela y sal y pimienta negra al gusto.
  • Jugo de 2 limones frescos.
  • 2 cucharadas de yogur griego natural.

Si tienes dudas sobre cuál aceite elegir, te recomendamos salsa de tomate con CBD u otras opciones italianas como la romana o la amatriciana porque todas ellas se integran perfectamente con las especias tradicionales y no altera la textura característica del shawarma.

Preparación paso a paso

Comienza preparando el marinado combinando todas las especias en un bol grande. Añade el aceite cannábico, el jugo de limón, el yogur griego y la salsa de tomate, mezclando todo hasta obtener una pasta homogénea y aromática.

Incorpora la carne (en este caso, las tiras de pollo) al marinado, asegurándote de que cada pieza quede completamente cubierta.

Mueve suavemente la carne para que absorba todos los sabores y deja marinar en el refrigerador durante un par de horas, aunque lo ideal es que pase un día entero para que sepa mejor.

Para la cocción, precalienta una sartén grande o plancha a fuego medio-alto. Cocina el pollo durante unos 12-15 minutos, removiendo ocasionalmente para que se doren uniformemente.

Cuando queden un par de minutos para que la carne esté lista, añade la cebolla para que se ablande y absorba todo el sabor.

Sirve tu shawarma con marihuana en pan pita, acompañado de ensalada fresca, salsa de yogur o hummus tradicional. También puedes presentarlo sobre arroz basmati con almendras tostadas para una versión más sustanciosa.

¡Y listo! Ya tienes tu shawarma con CBD perfecto para compartir en una cena especial o para disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis