Tajine con marihuana: guía completa para preparar este guiso marroquí

Share

¿Eres amante de la cocina marroquí y te fascina explorar platos internacionales con un toque cannábico? ¿Te gusta experimentar con guisos aromáticos que combinan especias exóticas con texturas jugosas y sabores complejos? Hoy te vamos a hablar del tajine con marihuana, una preparación ancestral que podría convertirse en tu próxima obsesión culinaria.

Este plato tradicional del Magreb, cocinado en su característico recipiente de barro cónico, es una receta que merece la pena hacer, en especial, si te apasiona el cannabis y los platos marroquís como la harira. Por este motivo, hemos preparado este artículo dónde descubrirás cómo preparar tajine cannábico de forma fácil y sencilla en apenas 5 pasos, convirtiendo tu cocina en un auténtico riad.

Tajine con marihuana: ¿Qué es y cómo se hace?

El tajine es un guiso tradicional del norte de África elaborado en un recipiente de barro con tapa cónica que permite la cocción lenta y conserva todos los aromas. Su nombre proviene del bereber y hace referencia tanto al recipiente como al plato de cocción lenta que se prepara en él.

Es una forma de cocción que recuerda a las freidoras de aire ya que se caracteriza por la cocción homogénea de todos sus sabores, aunque aquí se hace de forma más lenta y rica, te lo aseguramos por experiencia propia.

Además, este guiso, originario de Marruecos, se ha extendido por todo el Magreb y ahora, con nuestra versión cannábica, le damos un nuevo giro a este clásico plato milenario.

Ingredientes para hacer tajine cannábico

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cantidades e ingredientes.

  • 400 gramos de cordero cortado en dados (también puedes usar pollo o combinar ambos).
  • 2 cebollas grandes cortadas en trozos pequeños.
  • Especias: 1 cucharadita de canela, 1 de jengibre molido, 1 de cúrcuma y 1 pizca de azafrán.
  • De 3 a 4 cucharadas de aceite de oliva cannábico. En el anterior enlace te contamos cómo se prepara. Y ten en cuenta que no debes abusar del aceite y del cannabis si no quieres enmascarar el sabor tradicional de la carne del tajine.
  • 200 gramos de ciruelas pasas y 100 gramos de almendras tostadas.
  • 2 zanahorias cortadas.
  • Medio o un calabacín entero, al gusto.
  • Un par de cucharadas de sal y pimienta al gusto.
  • 200 mililitros de caldo de verduras o pollo, si quieres darle más sabor.

Nota importante: ten en cuenta que las cantidades que te hemos contado es para unas 2 personas aproximadamente. Otro aspecto fundamental es el uso de la cazuela de barro típica de la zona que debes usar para esta receta. 

Si no tienes la olla de barro siempre puedes usar un recipiente de barro y cubrirlo con alguna tapa. Luego sólo tienes que usar el recipiente y meterlo en el horno para que se haga de forma homogénea.

Preparación paso a paso

Calienta el aceite cannábico en el tajine o cazuela de barro a fuego medio. Dora la carne por todos los lados durante 8 a 10 minutos hasta que esté bien sellada.

Añade las cebollas y sofríe durante 5 minutos. Incorpora todas las especias aromáticas y cocina 2 minutos más removiendo constantemente para que liberen todo su aroma.

Agrega las verduras cortadas en trozos grandes, las ciruelas pasas y cubre con caldo. Lleva a ebullición y reduce el fuego al mínimo.

Tapa el tajine y cocina a fuego muy lento durante 1 hora y 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Sí, lleva mucho tiempo hacer este plato, pero te aseguramos que merece la pena.

Evidentemente, si usas como fuego una churrasquera o similar se hace más rápido.

En los últimos 10 minutos, añade las almendras tostadas. Deja reposar 10 minutos antes de servir para que los sabores del cannabis y las especias se integren perfectamente.

Y con estas instrucciones sobre cómo hacer tajine con marihuana acabamos esta receta que esperamos os haya gustado. Como siempre os animamos a que probéis a hacerla en casa para sorprender a vuestros invitados.

Si habéis leído hasta aquí os dejamos como regalo un par de recetas similares de origen magrebí como son la harira cannábica o la muhammara con marihuana, entre otros platos típicos de África.

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis