Salsa napolitana con marihuana: receta, ingredientes y preparación

Share

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas pastas saben a auténtica Italia y otras… simplemente no? Muchas veces, la diferencia no está en el tipo de pasta ni en la cocción, sino en la salsa que la acompaña. Y si eres de los que ya conocen las clásicas carbonara, boloñesa o la amatriciana, pero buscas algo igual de auténtico y con un toque distinto, es hora de que descubras la salsa napolitana con marihuana.

A continuación, te vamos a contar todo sobre este aderezo clásico de la gastronomía alpina y que se ha convertido un pilar fundamental en la cocina internacional que te va a ayudar a elevar el sabor de muchos de tus platos.

Pasta napolitana con marihuana: receta y lista de ingredientes

Antes de contarte qué ingredientes necesitas te vamos a contar un poco de su historia. Y es que si hay una salsa que resume la esencia de la cocina italiana y que nunca falta en las mesas del sur, esa es la napolitana.

Tiene sus orígenes en el sur de Italia, especialmente en la región de Nápoles, donde se empezó a preparar en el siglo XVIII con la llegada del tomate desde América.

Es una salsa sencilla, hecha con tomates, ajo, aceite de oliva y albahaca, que representa la esencia de la cocina italiana casera.

Estos ingredientes hacen que sea sencilla, sabrosa y versátil, ya que se caracteriza por su sabor fresco y equilibrado, donde el tomate es el protagonista absoluto. Motivo por el cuál es la base de infinidad de platos: desde una pasta rápida hasta una lasaña o una pizza casera.

Su secreto está en usar tomates de calidad y respetar los tiempos de cocción para que los sabores se concentren y la salsa adquiera esa textura ligeramente espesa y rica.

Ingredientes para una salsa napolitana cannábica para 4 personas

  • 800 gramos de tomate triturado (puede ser natural o en conserva, siempre que sea de buena calidad).
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • Unas hojas de albahaca fresca.
  • Unos 5 gotas de aceite de oliva con marihuana. Te dejamos cómo se hace en el enlace anterior.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 pizca de azúcar (opcional, para corregir la acidez del tomate).

Cómo hacer salsa napolitana paso a paso

Pela y pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños. En una sartén amplia, calienta el aceite de oliva cannábico a fuego medio y sofríe la cebolla hasta que esté transparente y blanca, pero sin que se dore.

Añade el ajo y deja que se poche junto a la cebolla, aproximadamente un minuto. A continuación, añade el tomate triturado y mezcla todo bien. Echa una pizca de sal, un poco de pimienta y, si lo deseas, una pizca de azúcar para equilibrar la acidez.

Cocina la salsa a fuego lento durante al menos 30 minutos, removiendo de vez en cuando. (Este aspecto es muy importante). Piensa que el tomate debe reducirse y la salsa ir espesando poco a poco. Cuando la salsa esté casi lista, añade las hojas de albahaca fresca y rectifica de sal si la salsa y tu gusto así te lo pide.

Si prefieres una textura más fina, puedes triturar la salsa con una batidora o pasar la salsa por un robot de cocina o licuadora, aunque ya te indicamos que la versión tradicional suele tener pequeños trozos de tomate y cebolla. Tú decides. Y con esto ya estaría todo listo para tomar esta rica salsa con tu plato favorito.

Puedes usarla para acompañar cualquier tipo de pasta, como base de pizza o para dar vida a platos de carne y verduras. Te recomendamos que la hagas en cantidad, puedes aumentar el número de tomates y conservarla en la nevera durante varios días, o incluso congelarla.

Así tendrás siempre a mano el auténtico sabor de Italia en tu cocina. Y con estas instrucciones sobre cómo preparar salsa napolitana con marihuana acabamos este artículo que esperamos os haya gustado tanto como a nosotros.

Si habéis leído hasta aquí os dejamos como regalo una receta de pasta a la boloñesa con marihuana.

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis