CARGANDO

Type to search

¿Cómo hacer una auténtica caipirinha con marihuana en 5 minutos: guía paso a paso?

Bebidas y Cócteles Cocina Con CBD Cocina Internacional IndiChef

¿Cómo hacer una auténtica caipirinha con marihuana en 5 minutos: guía paso a paso?

Share
caipirinha con marihuana

¿Alguna vez has soñado con transportarte a las playas de Brasil con solo un sorbo? ¿Te gustaría aprender a preparar una refrescante caipirinha con marihuana en la comodidad de tu hogar? Si eres un amante de los cócteles tropicales con sabor cannábico como la mimosa o el daiquiri y buscas impresionar a tus invitados con una bebida exótica y deliciosa, estás en el lugar correcto.

A continuación, te contaremos de forma fácil y sencilla todo lo que tienes que saber para hacer una auténtica caipirinha brasileña que rivalice con la de cualquier bar de Copacabana.

Caipirinha con marihuana: receta brasileña y casera

Si quieres descubrir cómo combinar a la perfección la cachaça, el azúcar y la lima en un cóctel que te hará sentir la brisa del mar y el ritmo de la samba con cada trago necesitas entender cómo combinar los ingredientes.

Y es que, en realidad, esta receta de caipirinha cannábica es fácil de hacer. Eso sí, siempre que uses las cantidades de líquido y marihuana o CBD adecuadas, pero no te preocupes, ya te las damos nosotros para que no tengas problemas.

Pero antes de nada, déjanos recomendarte la lectura de este enlace donde profundizamos en el aprendizaje de cócteles y bebidas destiladas con CBD como el orujo, o el sake, entre otros.

La caipirinha se elabora con cachaça, un destilado de caña de azúcar que le da su sabor característico. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es la lima, el azúcar de caña y, por supuesto, el arte de equilibrar las cantidades todo en cada vaso.

Ingredientes para una caipirinha clásica:

  • 1 lima o jugo, también sirve.
  • 2 cucharadas de azúcar de caña blanco.
  • 50 ml de cachaça.
  • Hielo picado (o en cubos, si prefieres).
  • CBD: el CBD es el elemento clave para hacer una bebida cannábica o, en este caso, un coctel con marihuana. Aunque puedes usar aceite de oliva con marihuana, a nosotros nos gusta más optar por el CBD. Puedes ajustar la cantidad de CBD según tus preferencias personales y la potencia deseada. Recuerda la pureza del aceite CBD que va desde el 2, al 5 y el 10%, aunque en algunas tiendas venden otras cantidades. Lo mejor es que lo consultes en ellas.

Instrucciones paso a paso:

Lava y corta el limón: Lava bien el limón para eliminar cualquier residuo en la cáscara. Luego, córtalo en 8 trozos. La cáscara le aporta un toque aromático único, así que no la retires.

Coloca los trozos de limón en un vaso bajo y añade las 2 cucharadas de azúcar. Usa un mortero o el mango de una cuchara para aplastar ligeramente los trozos de limón. Esto liberará su jugo y el sabor de la cáscara, que son clave para que sepa mejor.

Vierte los 50 ml de cachaça sobre el limón y el azúcar. Revuelve todo bien (de 2 a 3 veces) para que los sabores se integren a la perfección.

Llena el vaso con hielo picado, casi hasta el borde, y mezcla suavemente para mantener el equilibrio entre los ingredientes.

  • Nota importante: si prefieres un toque menos intenso, puedes ajustar el azúcar o incluso sustituir parte de la cachaça por agua con gas.

Y con esto ya sabes todo lo que necesitas para preparar un caipirinha con marihuana. Y si te ha gustado esta receta, no dudes en explorar otras combinaciones con CBD que puedes encontrar en nuestra sección de cocteles cannábicos como la mimosa o el daiquiri con CBD, por mencionar algunas bebidas.

Finalmente, queremos recordarte que es muy importante recordar que el CBD puede tener efectos relajantes y terapéuticos, por lo que es recomendable consumir este orujo con moderación y responsabilidad.

¡No olvides que el consumo de marihuana oral es más fuerte que fumado! Si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis

Etiquetas:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.