Receta de albóndigas con marihuana
Share
¿Alguna vez te has preguntado cómo preparar esas jugosas y sabrosas albóndigas que te hacía tu madre o tu abuela?, o por el contrario, ¿buscas aprender una receta clásica, pero con cannabis, es decir, quieres saber cómo se hace receta de albóndigas con marihuana?
Hoy en nuestra sección de carne cannábica te contaremos cómo es la receta de un plato muy popular en la gastronomía y cocina de muchos países, cada uno de ellos con sus propias variantes y estilos de preparación. Nos referimos a las albóndigas.
Algunos ejemplos de platos internacionales que lleven albóndigas son las keftedes, unas bolas de carne típicas de Grecia o el bakso de Indonesia, que es una sopa que lleva albóndigas de carne y/o pescado.
Esperamos que con estos platos e ideas te hayamos despertado el apetito y el interés por descubrir cómo se preparan las albóndigas con marihuana o cannábicas. Por este motivo, te dejamos la receta a continuación con varios ejemplos para prepararlas.
Albóndigas con marihuana: ¿Qué necesitas?
Lo primero que debes saber es que las albóndigas con marihuana o cannábicas se hacen igual que las tradicionales, la única diferencia es añadirle la marihuana. Y para ello tienes dos formas:
- O bien le echas aceite de oliva virgen extra con marihuana. Si no sabes cómo prepararlo, en el enlace anterior te contamos cómo.
- Otra opción es usar aceite cbd que puedes comprar en una tienda especializada. En el anterior enlace te damos algunas ideas y recomendaciones para cocinar con cbd.
A modo de resumen, para unas albóndigas tradicionales necesitarás: carne picada (mezcla de ternera y cerdo para más sabor), pan rallado, leche, huevo, ajo, perejil, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. No olvides una buena salsa de tomate casera para acompañarlas.
Una vez sabes esto, toma nota de todos los ingredientes y las cantidades para 4 personas.
Ingredientes:
- 500 gramos de carne picada mixta (ternera y cerdo), o lo que quieras.
- 2 huevos.
- 50 gramos de pan rallado.
- 100 gramos de harina.
- 400 ml de salsa de tomate casera (a ser posible o tu marca favorita).
- 50 ml de leche.
- 2 dientes de ajo.
- Perejil fresco y orégano.
- Sal y pimienta blanca y negra.
- Aceite de oliva virgen extra con marihuana. Recuerda leer el enlace anterior donde te detallamos su preparación.
Con todo lo anterior tendrás unas deliciosas albóndigas listas para compartir. Eso sí, antes debes prepararlas y para ello debes seguir estas instrucciones.
Preparación y mezcla de las albóndigas cannábicas
Comienza usando un bol grande donde mezclarás la carne picada con el pan rallado previamente remojado en leche, un huevo batido, ajo picado y perejil fresco. Agrega sal y pimienta al gusto.
Amasa todo con las manos hasta que los ingredientes estén bien integrados y la mezcla sea homogénea.
Haz bolitas de tamaño uniforme con la mezcla de carne. Un truco es humedecerse ligeramente las manos con agua para que la carne no se pegue. También puedes usar un poco de aceite, pero que no tenga cbd.
A continuación, pásalas por un poco de harina para que tengan una textura exterior más crujiente cuando las frías.
Fríe las albóndigas en una sartén con un poco de aceite de oliva cannábico o con cbd hasta que estén doradas por fuera. No es necesario cocinarlas completamente en este paso, ya que terminarán de hacerse en la salsa.
En la misma sartén, retira el exceso de aceite y añade salsa de tomate. Vuelve a colocar las albóndigas en la sartén y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos para que absorban todo el jugo.
¡Y con esto ya estaría todo listo! Sirve tus albóndigas con pasta, arroz o incluso solas como tapa o lo que prefieras. ¡Buen provecho!
Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!
Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis