CARGANDO

Type to search

Salsa romana con CDB: ¿Cómo se prepara?

Aderezos y Salsas Cocina Con CBD Cocina Internacional IndiChef

Salsa romana con CDB: ¿Cómo se prepara?

Share
salsa romana con CDB

¿Eres un amante de las salsas tipo barbacoa, rosa y quieres aprender una nueva receta? Hoy te contamos cómo preparar una auténtica salsa romana con CBD en casa, de forma fácil y deliciosa? Y es que si buscas una receta con un toque a CBD para darle un toque único a tus platos, estás en el lugar adecuado gracias a esta receta de salsa romana con CBD.

Sigue leyendo y descubre paso a paso todo lo que necesitas saber para hacer esta salsa cremosa y llena de sabor, utilizando ingredientes sencillos que probablemente ya tengas en casa.

Todo lo que necesitas para hacer una salsa romana con CDB 

La salsa romana es una opción deliciosa y sencilla que puede acompañar pastas, carnes o incluso verduras. Su combinación de ingredientes frescos y sabrosos la convierte en una receta ideal para cualquier ocasión y para acompañar cualquier plato.

Toma nota de los ingredientes que vas a necesitar:

Para preparar una salsa romana casera y auténtica, necesitarás las siguientes cantidades e ingredientes:

  • Tomates frescos (3 grandes). Otra opción es usar una lata de tomate triturado.
  • Ajo (2 dientes, picados finamente).
  • cucharadas de aceite con CBD. En el anterior enlace te damos algunos consejos sobre cómo cocinar con este aceite. Si lo prefieres puedes usar aceite de oliva virgen extra cannábico (2 cucharadas).
  • Albahaca fresca, perejil y orégano (un puñado de hojas).
  • Queso pecorino rallado, alrededor de unos 50 gramos. También puedes usar parmesano en lugar de pecorino si buscas un sabor más suave. Misma cantidad para este queso.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Pasta de anchoas o enteras, esto es opcional y siempre que te gusten las anchoas. Nosotros te lo recomendamos ya que este pescado aporta mucho sabor a la salsa.

Instrucciones paso a paso

Si usas tomates frescos, hazles una cruz en la piel y ponlos a cocer en agua hirviendo durante 30 segundos. Luego, pélalos y trocéalos. Si usas tomate triturado, simplemente ábrelo y reserva.

Una vez cocido el tomate toca sofreír el ajo. Para ello, calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade el ajo picado y sofríe hasta que esté ligeramente dorado, pero cuidado, no dejes que se queme ya que lo hace rápido.

Incorpora los tomates troceados o el tomate triturado. Remueve bien y deja cocinar durante 10-12 minutos, hasta que espese ligeramente. Una vez hecho lo anterior toca condimentar. Para ello, agrega la sal, la pimienta, una pizca de azúcar y, si decides usarla, la pasta de anchoas o las anchoas troceadas.

Esto intensificará el sabor de la salsa. Incorpora la albahaca justo antes de retirar la salsa del fuego, añade las hojas de albahaca frescas acompañadas de perejil y orégano.

Remueve bien para que liberen todo su aroma. Una vez apagado el fuego, espolvorea el queso pecorino rallado. Deja reposar un par de minutos para que se derrita ligeramente. Y con esto ya tendrías todo lo necesario para hacer una salsa romana con CBD. 

Recomendaciones finales

Piensa que la salsa romana con CDB es muy versátil y se puede adaptar fácilmente a tus gustos y acompañar a cualquier plato, desde pastas hasta lasañas, canelones y similares. Si prefieres un toque más picante, añade un poco de guindilla. También puedes usar parmesano en lugar de pecorino si buscas un sabor más suave.

¡Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva!

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis

Etiquetas:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.