CARGANDO

Type to search

Aprende cómo se hace salsa rosa con marihuana con esta receta

Aderezos y Salsas IndiChef

Aprende cómo se hace salsa rosa con marihuana con esta receta

Share
salsa rosa con marihuana

¿Te apasionan las salsas y aderezos cannábicos tanto las picantes como la barbacoa con CBD o los suaves como el ají de gallina o la salsa gravy? En este artículo te traemos una receta de lo más interesante y fácil de hacer, salsa rosa con marihuana.

La salsa rosa es una salsa muy popular en la gastronomía, especialmente en la cocina mediterránea. Es muy fácil de hacer y tiene muchos usos que sirven para acompañar una gran variedad de platos, desde mariscos hasta pastas. A continuación, te contamos cómo se hace.

¿Cómo hacer salsa rosa con marihuana?

Como decimos, la salsa rosa es una salsa clásica en la cocina que se utiliza para acompañar diversos platos, especialmente mariscos, pescados y ensaladas.

Su sabor cremoso y un toque ligeramente picante si se le añaden chilis o pimientos picantes la convierten en un complemento perfecto para realzar el sabor de los alimentos. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer salsa rosa de manera sencilla y deliciosa.

La salsa rosa, también conocida como salsa cóctel, es una preparación culinaria que combina ingredientes como mayonesa, kétchup y otros condimentos para obtener una salsa cremosa y de color rosado.

Los ingredientes que vas a necesitar para hacer salsa rosa son los siguientes:

  • Kétchup (aproximadamente unas 2 cucharadas o 30 ml).
  • 1 cucharadita de salsa tabasco.
  • 1 cucharadita de jugo de limón o 20 ml.
  • Mayonesa casera o de bote. La cantidad que vas a necesitar es de unos 200 ml.

Lo mejor es que la hagas tú mismo. De esta forma, puedes echar unas gotas de aceite de oliva cannábico para darle ese toque tan característico.

Mayonesa casera: ¿Cómo se hace?

Si lo prefieres puedes comprarla de bote y echarle unas gotas de aceite CBD. ¡Tú eliges! Eso sí, si te animas a hacerla tú, te dejamos las instrucciones para que te animes a hacerla.

  1. En un recipiente, mezcla una yema de huevo, una cucharadita de mostaza, una cucharadita de zumo de limón o vinagre y una pizca de sal.
  2. Bate los ingredientes con una batidora eléctrica o manual hasta que estén bien mezclados. La clave es añadir el aceite poco a poco mientras bates hasta que la mezcla espese y se forme una emulsión, es decir, quede consistente. 
  3. Si la mayonesa queda demasiado espesa, puedes agregar un poco de agua o más zumo de limón para ajustar la consistencia.
  4. Prueba la mayonesa y ajusta la sal y limón.

Una vez tienes la mayonesa sigue estos pasos para hacer salsa rosa:

  1. En un bol, mezcla la mayonesa y el kétchup.
  2. Añade el zumo de limón y/o naranja y mezcla todo bien hasta obtener una salsa homogénea.
  3. Finalmente, antes de acabar echa unas gotas de aceite CBD o aceite de oliva con marihuana en el caso de que la salsa mayonesa sea casera y no se la hayas añadido previamente.

Consejos para hacer mayonesa casera o salsa rosa:

  • Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar.
  • Agrega el aceite poco a poco para que la mezcla emulsione correctamente. Usa aceite de oliva virgen extra, es el oro verde de mayor calidad. 
  • Si la mayonesa se corta, puedes intentar arreglarla añadiendo una yema de huevo fresca y batiendo de nuevo.
  • La mayonesa casera al igual que la salsa rosa cannábica se conserva en la nevera durante 2-3 días máximo.

La salsa rosa se puede ajustar al gusto personal, añadiendo más o menos cantidad de alguno de los ingredientes. También puedes usar otros ingredientes como tabasco para darle un toque diferente.

En resumen, como puedes ver la salsa rosa es muy fácil de hacer y apenas necesitas un par de minutos para prepararla. Esperamos que os haya gustado e intentéis hacerla en casa.
¡Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis

Etiquetas:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *