Enchilada con marihuana para acompañar tus platos:
Share
¿Eres un apasionado de la comida internacional mexicana como las fajitas o frijoles y te chiflan las salsas (tipo guacamole) y la marihuana? Hoy te traemos una salsa que te encantará. En este post te contaremos cómo hacer una enchilada con marihuana al más puro estilo mexicano.
Enchilada con marihuana: ¿Cómo se hace?
Este plato tradicional mexicano es una explosión de sabores que conquistará tu paladar por su sabor y versatilidad. Lo bonito es que hacer enchiladas es más sencillo de lo que parece, y solo necesitas unos pocos ingredientes, muchos de los cuales, ya casi tienes en tu cocina.
A continuación, te diremos cómo es la receta tradicional del país azteca y te daremos un par de consejos para que adaptes la receta a tus gustos y comensales.
Ingredientes (para 4 porciones) para una enchilada clásica:
- Entre 10 y 12 tortitas de maíz dependiendo del tamaño. En el anterior enlace tienes la receta casera por si no quieres comprar las fajitas y quieres hacerlas tú mismo.
- Unos 300 gramos de carne como pollo o bien verduras y frijoles como alternativa vegetariana.
- 2 tazas de salsa para enchiladas (roja o verde). Puede ser una salsa roja de chile guajillo o una verde con tomates. La salsa debe ser lo suficientemente líquida para sumergir las tortillas y cubrirlas bien.
- 1 taza de queso rallado (De México tipo: Oaxaca o bien manchego o uno italiano, tú eliges).
- 1/2 cebolla picada.
- Aceite de oliva cannábico. Es la base de esta receta para darle el toque a marihuana. Si lo prefieres y quieres probar otra opción puedes probar a echar gotas de aceite de CBD (preferiblemente lo más puro posible, el 10%, está bien para que puedas aprovechar todas sus propiedades).
Pasos para hacer enchiladas:
Para la salsa roja, hierve los chiles secos (como guajillo o ancho), luego licúalos o bate todo con ajo, cebolla, sal y un poco de caldo de pollo o agua.
Cocina la salsa en una sartén con un poco de aceite hasta que espese. Para la salsa verde, hierve los tomates y mezcla todo con chiles serranos o jalapeños, ajo y cebolla.
Calienta un poco de aceite en una sartén y fríe ligeramente las tortillas hasta que estén suaves pero no crujientes.
Sumerge cada tortilla en la salsa caliente para que se impregne bien (este paso es clave) y luego colócala en un plato. Rellénala con el pollo desmenuzado (o el relleno de tu preferencia) y enróllala.
Coloca las enchiladas ya enrolladas en una bandeja para hornear, cubre con más salsa y espolvorea queso. Si lo deseas, hornea a 180°C por unos 10 minutos para que el queso se derrita.
Y con estos últimos pasos ya tendríamos lista esta receta de enchilada cannábica que esperamos que os haya gustado y deseamos pongáis en práctica en casa.
¡Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas!
Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis