Lumpia con marihuana: ¿Cómo se hace este plato indonesio?
Share
¿Te gustan los platos fáciles de hacer como los sándwich?, ¿Eres de los que toman aperitivos o snacks a todas horas? Entonces seguro que te interesa la receta de hoy, la Lumpia indonesia. Por supuesto, te contaremos cómo preparar la Lumpia con marihuana y qué ingredientes necesitas.
La Lumpia es un plato indonesia equivalente a un rollito de primavera chino. Y es que el rollito de primavera es tan popular en la zona que lo han copiado en muchos países del Sudeste de Asia y América Latina.
La Lumpia es similar a los rollitos de primavera fritos y consiste en una masa rellena de diferentes ingredientes, como carne, verduras y fideos.
Lumpia con marihuana: historia y origen
La Lumpia es un plato típico e internacionalmente conocido de la cocina Indonesia. Esta comida se ha convertido en un favorito tanto en su país de origen como en el resto del mundo.La Lumpia es una versión adaptada de los rollitos de primavera chinos, y su relleno único es donde encontramos su sabor característico.
La lista de ingredientes para hacer Lumpias se divide en dos partes:
- Una es la masa.
- y la otra el relleno.
En cuanto a la masa vas a necesitar lo siguiente: harina, fécula de maíz, un huevo pequeño y sal. A la hora de hacer el relleno vas a tener que usar estos ingredientes: ajo, repollo, zanahorias, apio, sal y una variedad de ingredientes extra para agregar sabor.
Toma nota de las cantidades:
Masa
- 150 gramos de harina de trigo.
- 75 gramos de fécula de maíz.
- 300 mililitros de agua.
- 1 huevo pequeño.
- Media cucharada de sal.
Relleno
- 3 dientes de ajo.
- 1 repollo mediano.
- 2 zanahorias grandes cortadas en rodajas finas.
- 2 apios grandes.
- De 3 a 5 cucharadas de aceite de oliva con marihuana. Si no sabes cómo se hace entra en el enlace anterior donde te contamos todo lo que necesitas para hacer el oro verde cannábico.
- 1 cucharada de sal.
Pasos para hacer Lumpias cannábicas
Como te indicamos antes, para hacer Lumpia con marihuana o rollito de primavera indonesio, necesitas masa y relleno. Una vez tengas la masa debes enrollarla doblando los bordes hacia adentro, y sellarla con un poco de agua.
Luego, extiende la masa en forma de pirámide o triángulo y coloca el relleno en la parte inferior en forma de tronco delgado, evitando tocar los bordes.
Finalmente, fríe el relleno en aceite caliente hasta que esté dorado y crujiente. El contenido o relleno es variable y puede variar, pero generalmente incluye carne picada, verduras y fideos de arroz.
Y ahora que sabes los pasos generales, comenzamos con la masa:
Masa
Lo primero que debe hacer es preparar la masa. La masa la puedes hacer mezclando harina, agua y sal, y luego amasando hasta que quede suave y elástica.
Otra opción esa usar una licuadora con las siguientes cantidades: 150 gramos de harina de trigo, los 75 gramos de fécula de maíz, un huevo, aceite y sal.
Una vez mezcles bien los ingredientes, licúa todo bien hasta formar una masa homogénea.
Cuando tengas la masa es hora de cubrirla con la carne y/o el relleno. Pero antes, debes prepararlo y para ello debes hacer lo siguiente:
Para hacer el relleno
En una sartén, coloca un poco de aceite de oliva con marihuana y añade el resto de ingredientes para hacer el relleno: ajo, zanahoria y apio (recuerda que puedes cambiar los vegetales por otros, al igual que añadirle carne o lo que te guste).
Deja cocinar todo a fuego lento por aproximadamente 10 minutos. Una vez que la masa y el relleno están listos, procede a armar las Lumpias.
Extiende la masa con un rodillo formando una tira lo más fina posible. A continuación, coloca una cantidad adecuada del relleno en el centro de la tira de masa y enrolla con cuidado para formar un rollo compacto.
Haz el siguiente proceso con varios trozos de masa hasta formar varios rollitos de primavera. Finalmente, fríe todo los rollitos en una sartén con aceite caliente hasta que queden dorados.
Una vez listas, puedes acompañar las Lumpias con alguna salsa picante a base de chilis como la Sriracha o alguna más suave tipo pesto o salsa de yogur para kebabs.
Recuerda tener cuidado con el consumo de marihuana y si quieres más recetas, cada semana publicamos una nueva en nuestro blog de recetas cannábicas.
Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis